10 años después, ‘interestellar’ nos sigue dando lecciones de marketing

Interestellar se estrenó el 26 de octubre de 2014


El reestreno de Interstellar después de 10 años es un gran ejemplo de cómo una película puede mantenerse relevante y generar un impacto duradero, y ofrece varias lecciones desde la perspectiva del marketing. Aquí están algunas de ellas:


  1. el poder de la nostalgia

    La nostalgia tiene la capacidad de conectar emocionalmente a las personas con experiencias pasadas, despertando sentimientos cálidos y memorables. En el caso de Interstellar, su reestreno diez años después de su lanzamiento original no solo revive esos recuerdos, sino que también permite a una nueva generación experimentar por primera vez la película en cines. Esto demuestra que un producto no necesariamente pierde su relevancia con el tiempo si se reposiciona de manera adecuada.

    Estrategias clave para aplicar:

    • Identifica elementos nostálgicos de tu marca o producto y réintroducelos en tus campañas.

    • Moderniza lo clásico para que sea atractivo tanto para los clientes existentes como para nuevas audiencias.

    • Organiza eventos o lanzamientos especiales que evoquen recuerdos positivos y aprovechen aniversarios, como sucedió con el décimo aniversario de la película.

Matthew McConaughey y Mackenzie Foy

2. marketing experiencial

El reestreno de Interstellar se apoya en las proyecciones en formatos avanzados, como IMAX, lo que amplifica la experiencia inmersiva y transporta a los espectadores al corazón de la narrativa. Esta estrategia no solo aumenta el valor percibido del evento, sino que también genera interés adicional por parte de quienes buscan una experiencia única.

Estrategias clave para aplicar:

  • Crea experiencias inmersivas que utilicen tecnologías o entornos innovadores para destacar tu producto o servicio.

  • Añade valor a eventos con detalles exclusivos o mejoras que los hagan únicos.

  • Utiliza herramientas como realidad virtual o aumentada para generar un mayor impacto emocional.

Cinépolis Plaza Satélite, Ciudad de México

3. cultura de comunidad y fandom

Interstellar es mucho más que una película; es un fenómeno cultural que ha generado debates sobre sus temas filosóficos, científicos y emocionales. Esto ha llevado a la creación de una base de fans apasionados que mantienen la relevancia de la obra a través de redes sociales, foros y eventos.

Estrategias clave para aplicar:

  • Invierte en construir comunidades en torno a tu marca, fomentando la participación activa de tus clientes.

  • Diseña estrategias que conviertan a tus consumidores más fieles en embajadores de marca.

  • Utiliza las redes sociales y otros canales digitales para facilitar la comunicación entre los miembros de tu comunidad.

Behance - Deandra Delgado

4. el storytelling atemporal

La narrativa de Interstellar aborda temas universales como el amor, el sacrificio y la supervivencia. Estos conceptos son atemporales y resuenan profundamente con audiencias de todas las edades. Esto demuestra que el storytelling bien ejecutado puede extender la vida de un producto o servicio mucho más allá de su lanzamiento inicial.

Estrategias clave para aplicar:

  • Crea historias que conecten emocionalmente con las aspiraciones, miedos o deseos de tu público objetivo.

  • Busca valores universales que tu marca o producto pueda comunicar.

  • Invierte en formatos narrativos (videos, podcasts, blogs) que permitan a tu historia resonar de manera efectiva.

Matthew McConaughey y Anne Hathaway

5. relevancia a través de eventos clave

El reestreno de Interstellar aprovechó el décimo aniversario como un hito natural para volver a capturar la atención del público. Este tipo de momentos proporcionan una razón legítima y emocionante para volver a poner un producto o servicio en el centro de la conversación.

Estrategias clave para aplicar:

  • Identifica fechas importantes, aniversarios o eventos culturales que puedan servir como puntos de partida para tus campañas.

  • Diseña eventos o promociones especiales que coincidan con estos hitos para maximizar el impacto.

  • Crea una sensación de urgencia, promoviendo el carácter exclusivo o limitado del evento.

Matthew McConaughey interpreta a Joseph Cooper

Este caso puede inspirar campañas para clientes que quieran reactivar productos o servicios existentes, apoyándose en la nostalgia, las experiencias inmersivas y la conexión emocional. Además, el enfoque en storytelling y comunidades puede ser clave para marcas locales que buscan generar un impacto duradero.

Follow on LinkedIn
Anterior
Anterior

Cómo los drones potencian el marketing digital: El caso de ‘DJi’ como aliado estratégico

Siguiente
Siguiente

3 claves infalibles para hacer crecer tu marca en el mundo digital